MOVIMIENTO EN EL PLANO
Saludos compañeros estudiantes, la presente entrada tiene por objetivo darles a conocer el PLAN DE EVALUACIÓN del este tercer (3er) momento pedagógico. Así como ponerlos en conocimiento de la HOJA DE EJERCICIOS Nª 1, La cual se realizará en horas de práctica siguiendo las instrucciones del docente. Se suma en esta entrada el contenido del trabajo escrito de: MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME, trabajo que se entregará el Jueves 25 de Abril en su hora correspondiente y se puede entregar en grupo hasta de tres (3) personas.
A continuación se deja la HOJA DE EJERCICIOS Nª 1
EJERCICIOS DE MOVIMIENTOS EN EL PLANO
1.- Una lancha atraviesa perpendicularmente a la corriente de un río. Si la velocidad del río es 4 m/s y la lancha se mueve a 5 m/s. Determina: a) La velocidad real de la lancha respecto a la tierra. b) Si el río tiene 120 m de ancho, ¡cuánto tarda en atravesarlo. C) ¡Cuál es el desplazamiento real de la lancha?
2.- Un avión se desplaza con velocidad de 540 km/h en dirección Norte y el viento se mueve a 80 km/h en dirección Oeste. a) ¿Cuál es la velocidad del avión con respecto a tierra? b) ¿Qué dirección tiene el avión en su movimiento?
3.- Un transatlántico navega a 18 km/h hacia el Sur, si la corriente marina está en dirección Este a 6 km/h, ¡cuál es la dirección real de la velocidad real? ¡Cuánto es su valor?
4.- Un bote a máxima velocidad tarda una hora en recorrer 16 km navegando contra la corriente y 48 min en recorrer la misma distancia con la corriente a favor. a) Cuál es la máxima velocidad del bote? b) ¿Cuál es la velocidad de la corriente?
5.- Un bote atraviesa un río de 800 m de ancho en dirección perpendicular a la corriente, su motor lo impulsa a 12 m/s mientras que la corriente del río lo arrastra con velocidad de 3 m/s. a) ¿Cuál es la velocidad del bote con respecto a la orilla? b) ¿Cuál es la distancia real recorrida por el bote? c) ¿Qué dirección tiene la velocidad?
6.- Un bote atraviesa un río de 50 m de ancho en dirección perpendicular a la corriente. Si la velocidad del bote respecto al agua es 4 m/s y se mueve 20 m agua abajo, calcula: a) la velocidad de la corriente respecto a tierra. b) La velocidad del bote respecto a tierra. c) La dirección del desplazamiento.
7.- Una lancha atraviesa un río de 180 m de ancho en 1,6 min con un movimiento uniforme perpendicular a la orilla. Por efecto de la corriente del agua la lancha recorre una distancia real de 350 m. Calcula la velocidad del agua.
TRABAJO ESCRITO0 DE MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
1.- Determina qué es un Movimiento Circular Uniforme.
2.- Define, indica las unidades como se miden, señala un ejemplo numérico y las fórmulas de:
a) El Período
b) La Frecuencia
c) La Velocidad Angular
d) La Velocidad Lineal
e) Aceleración Centrípeta
3.- Determina las ecuaciones de la relación entre el período y la frecuencia.
4.- Escribe las fórmulas que relacionan: período, frecuencia con la velocidad angular, la velocidad lineal y la aceleración centrípeta.
5.- Resuelve los siguientes problemas:
a) Se tiene una rueda que gira dando 10 vueltas en 4 minutos. Si el radio de la rueda es de 2 m, calcula: a) la frecuencia b) el período c) la velocidad angular d) la velocidad lineal e) la aceleración centrípeta f) ¿Cuántas vueltas da en 15 minutos? g) ¿Cuántas tarda en dar 250 vueltas?
b) La aceleración centrípeta de un cuerpo que gira es 4 m/s2. Si el radio de giro del cuerpo es 0,8 m; a) ¿cuál es su período? b) ¿cuál es su frecuencia?
c) Un satélite artificial de la tierra tarda 90 minutos en dar una vuelta completa. Si su trayectoria es aproximadamente circular y se encuentra a 400 km sobre la superficie de la tierra, calcular: a) la velocidad angular b) la velocidad lineal c) la aceleración centrípeta. (Toma en cuenta el Radio de la tierra: 6370 km)
VIDEO Nº 2