INICIACIÓN DE ACTIVIDADES 2024-2025
Saludos compañeros estudiantes, comenzamos un nuevo período escolar y esperando que hayan pasado unas vacaciones reparadoras y bien merecidas, les saluda el prof. Bernardo Pinto para desempeñarme en las asesorías de física. Es oportuno señalar que usaremos este medio para mantenernos en comunicación a distancia y hacerles llegar todo el material escrito que necesitaremos a través del curso, así como cualquier realimentación necesaria entre docente y estudiantes.

Primeramente, les presentaré el Plan de Evaluación correspondiente a este primer momento pedagógico donde no solo está los objetivos a evaluar sino además el tipo de evaluación que se aplicará, su respectiva ponderación y la fecha posible de aplicación. Es indispensable copiarlo en su cuaderno y que su representado lo firme, así como estar pendiente de las fechas de aplicación de dichas evaluaciones.
Es bueno aclarar que para que se despliegue la hoja y se puedan ver el archivo debe hacer click sobre el siguiente enunciado y descargar su contenido.
PLAN DE EVALUACIÓN 1er MOMENTO PEDAGÓGICO
de FÍSICA
Por este medio también recibirán unas hojas de ejercicios (Ejercicios de Cuaderno) que servirán de práctica y refuerzo de los diferentes objetivos vistos en el curso. Se sugiere realizar estos ejercicios en un cuaderno diferente al cuaderno de teoría. Un cuaderno que llamaremos “CUADERNO DE EJERCICIOS”.
Por este medio también se les comunicará los Trabajos Escritos que se asigne. Así mismo, se publicarán instrucciones para las prácticas que se realizarán. De la misma manera se les colocará una serie de apoyos académicos para reforzar los contenidos trabajados en clase, como guías, láminas y videos que ayudará al estudiante a alcanzar los objetivos propuestos en los programas de física.
Comencemos entonces señalando los aspectos del Primer Trabajo Escrito, el cual se puede realizar en grupo de hasta tres estudiantes (pueden ser dos o individual), tiene fecha de entrega: del 21 al 25 de octubre. Este trabajo tiene una defensa de cada integrante lo cual se hará a través de dos (2) pregunta del contenido del mismo.
T R A B A J O E S C R I T O Y D E F E N S A
1.- ¿Qué es un Sistema de Referencia?
2.- Una persona viaja en un carro a 60 km/h por una vía recta bordeada de árboles.
a) Determina la velocidad de la persona (dentro del carro) con respecto a un observador que:
2.1.- Está en reposo al lado de la vía: _____________________
2.2.- Viaja dentro del mismo carro: ______________________
2.3.- Viaja en otro carro a 50 km/h en la misma dirección y sentido: _____________________________________.
b) Determina la velocidad de los árboles (que bordean la vía) con respecto a un observador que:
2.4.- Está en reposo al lado de la vía: ____________________
2.5.- Viaja dentro del carro a 60 km/h: __________________
2.6.- Viaja dentro de otro carro a 40 km/h: _______________
3.- ¿Cómo se define la longitud de un objeto?
4.- Completa el siguiente cuadro de unidades de medidas de longitud microscópicas y astronómicas:
5.- Reduzca las siguientes medidas de la siguiente tabla, según se determine:
6.- Complete el siguiente cuadro de equivalencias de unidades de tiempo:
7.- Determina la equivalencia de unidades de tiempo según se determine de los siguientes eventos:
8.- Define:
a) Movimiento
b) Trayectoria
c) Distancia
d) Desplazamiento
e) Rapidez
f) Velocidad