HOJA DE EJERCICIOS Nº 3
A petición de varios estudiantes se le dejan videos relacionados con el presente tema.
HOJA DE EJERCICIOS Nº 3
A petición de varios estudiantes se le dejan videos relacionados con el presente tema.
HOJA DE EJERCICIOS Nº 2
Saludos compañeros estudiantes, la presente entrada corresponde a la publicación de la hoja de ejercicios Nº 2, la cual debe ser entregada la próxima semana en su respectiva hora de práctica. Es oportuno señalar que la presentación de ésta debe hacerse con la secuencia de las preguntas y de no contestar alguna de ellas debe dejarse el espacio vacío. Por otra parte, se les informa que esta hoja de ejercicio se puede presentar en pareja o individual.
A continuación se deja una enlace que los llevará a un video que trata lo referente a gráficas de velocidad en función del tiempo. Recuerde que éste es solo uno de los muchos videos que puedes encontrar en YOUTUBE para reforzar lo visto en clase.
https://www.youtube.com/watch?v=ROjZ7mmdxG
COMIENZO DEL AÑO 2024
Saludos compañeros estudiantes, espero hayan pasado una Navidad en familia y con salud, además de haber recibido un año nuevo con mucho entusiasmo y en positivo para el logro de todos y cada uno de sus objetivos. La presente entrada contiene por un lado en Plan de Evaluación, el cual corresponde a este segundo momento pedagógico y que además recomiendo tener presente y copiar en su cuaderno para estar muy pendiente de las fechas de las evaluaciones y la ponderación de cada uno de ellos. Por otra parte incluye la Hoja de Ejercicios Nº 1, la cual se debe realizar de forma clara , sin omitir procedimientos y entregar en una hoja en blanco, de manera individual, con su nombre bien claro, sección y número de lista en la fecha establecida (4to "A" el martes 16 de enero, 4tos "B" y "C" el miércoles 17 de enero).
A continuación se deja el link que les abrirá la hoja del Plan de Evaluación. Recuerde de hacer doble click para que se despliegue la página, en caso de tener dificultad se recomienda descargar el archivo para mejor visibilidad. De continuar con dificultad consulta a tu docente directamente.
PLAN DE EVALUACIÓN FÍSICA (II LAPSO)
Por última, se les deja La Hoja de Ejercicio Nº 1.
HOJA DE EJERCICIO Nº 1 (Gráficas de d=f(t))
HOJA DE EJERCICIO Nº 4
MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME
Saludos compañeros estudiantes, la presente entrada tiene como objetivo hacerles llegar unos ejercicios del movimiento rectilíneo uniforme trabajados en clase. Estos tienen las respuestas para que Uds. verifiquen si su procedimiento está correcto o no. Espero les sirva de ayuda.
HOJA DE EJERCICIOS Nº 4
MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME
Resuelve los siguientes ejercicios sin omitir ningún
procedimiento:
1.- Determina la distancia
recorrida por un móvil en 45 min, si su rapidez es de 12 cm/s.
Resp: 324 m
2.- Un móvil se desplaza
con una rapidez de 4,8 Km/h, ¿En cuánto tiempo recorre una distancia de 80 m?
Resp: 60,15 s.
3.- ¿En cuánto tiempo un
móvil que se mueve a 72 Km/h de rapidez constante, recorre 100 m?
Resp: 5 s.
4.- ¿Qué rapidez tiene que
desarrollar un móvil que en ¾ de hora debe recorrer 120 Km?
Resp: 44,44 m/s
5.- ¿Cuánto recorre en 20
s. un tren que tiene una rapidez constante de 40 m/s?
Resp: 800 m
6.- Desde la ladera de una
montaña, una persona lanza un grito y oye el eco 4 s después. Si la rapidez del
sonido es 340 m/s. Determina a qué distancia de la persona que gritó se
encuentra la otra montaña que produjo el eco.
Resp: 680 m.
7.- Dos móviles A y B
parten simultáneamente desde un mismo punto, en la misma dirección y con el mismo
sentido. El móvil A se desplaza a 2,5 Km/h y B a 7,5 Km/h. Calcula la distancia
que los separa a las 6 horas.
Resp: 30 Km.
8.- Dos autos parten
simultáneamente del mismo lugar con la misma dirección, pero con sentido
contrario. El auto A se desplaza con una rapidez de 14 m/s y el B con una
rapidez de 10 m/s. Determina la distancia que los separa a los 5 s.
Resp. 120 m
9.- Dos puntos A y B están
en la misma horizontal separados 500 m. Desde A parte hacia B un móvil con una
rapidez constante de 20 m/s. Simultáneamente y desde B, parte otro móvil hacia
A con una rapidez constante de 30 m/s. Calcular dónde y cuándo se encuentran.
Resp: t = 10 s ; dA =200 m.
10.- Dos puntos A y B
están en la misma horizontal separados por una distancia de 100 Km. Desde A
parte hacia B un móvil con una rapidez constante de 40 Km/h. Simultáneamente y
desde B parte otro móvil con la misma dirección y el mismo sentido que A, pero
con una rapidez de 20 Km/h. Calcula dónde y cuándo se encuentran.
Resp: t = 5 h ; dB = 100 Km
11.- Dos
puntos están separados por una distancia de 50 Km. Desde A parte hacia B un
auto con una rapidez constante de 6 Km/h. Simultáneamente y desde A parte otro
auto con una rapidez constante de 4 Km/h. Determina dónde y cuándo se encuentran.
Resp: t= 5 h ; dA
= 30 Km
Prof: Bernardo Pinto
MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME
Saludos compañeros estudiantes, la presente entrada corresponde al inicio de un nuevo tema, a saber, Movimiento Rectilíneo uniforme, sin embargo, es bueno, antes de enfrentarnos a las situaciones problematizadas y de ejercicios tener claro las transformaciones de unidades de velocidad. Es por ello que a continuación se les deja una serie de ejercicios (Hoja de Ejercicios Nº3) con sus respectivas respuestas. Espero les sea de provecho.
HOJA DE EJERCICIOS Nº 3
1.- Transformar las siguientes unidades fundamentales:
a) 0,45 cm a m Resp: 0,0045 m
b) 250 Km a m Resp: 250.000 m
c) 23,65 mm a cm Resp: 2,365 cm
d) 34,5 dm a km Resp: 3,4 x 10-3
e) 1,9 x 104 mm a Hm Resp: 0,19 Hm
f) 1,5 h a s. Resp: 5400 s
h) 340 s a min Resp: 5,66 min
i) 1834 min a h Resp: 30,56 h
j) h a s Resp: 4500 s
k) 40 s a h Resp: 1,1 x 10-2 h
l) kg a g Resp: 750 g
m) 12 g a Dg Resp: 1,2 Dg
n) 0,55 mg a g Resp: 5,5 x 10-4 g
2.- Transformar las siguientes unidades de velocidad:
a) 18 Km/ h a m/min Resp: 300 m/min
b) 50 m/min a Km/h Resp: 3 Km/h
c) 90 Km/min a cm/s Resp: 1,5 x 105 cm/s
d) 25 Km/s a Km/h Resp: 9 x 104 Km/h
e) 0,6 m/h a Km/h Resp: 6 x 10-4 Km/h
f) 7,2 Km/s a m/min Resp: 4,32 x 105 m/min
g) 70 cm/s a Km/h Resp: 2,52 Km/h
h) 150 Km/h a m/s Resp: 4,166 x 10 m/s
i) 1987 m/min a cm/s Resp: 3,31 x 103 cm/s
j) 61377 hm/h a m/s Resp: 1,70491 x 103 m/s
EVALUACIÓN DEL TRABAJO
Saludos compañeros estudiantes, quiero dejarles en esta oportunidad la escala de estimación que se utilizará para evaluar el trabajo escrito y defensa el cual se presentará en pareja, en hojas blancas escrito a bolígrafo o impreso. El cual se ha cambiado la fecha de entrega por razones de tiempo y se hará de la siguiente manera: el 4to "A" lo entregará el martes 24 de octubre en las horas de práctica. Los 4tos "B" y "C" los harán el miércoles 25 de octubre en sus respectivas horas de práctica.
ESCALA DE ESTIMACIÓN PARA EVALUAR EL TRABAJO Y DEFENSA
ASPECTO |
PUNTAJE |
|
PRESENTACIÓN |
ORDEN Y SECUENCIA |
1 |
LETRA |
1 |
|
PUNTUALIDAD |
2 |
|
CONTENIDO |
12 |
|
INTERPELACIÓN |
4 |
ENERGÍA MECÁNICA Saludos compañeros estudiantes, la presente entrada está hecha para hacerles llegar algunos videos de Energía Mec...