sábado, 19 de noviembre de 2022

EJERCICIOS DE CUADERNO n° 7

 

EJERCICIOS DE CUADERNO N° 7

      Saludos compañeros estudiantes, la presente entrada está dirigida a colocar los ejercicios de cuadernos N° 7, además de incorporar unos videos para reforzar los aspectos tratados en clase.



 EJERCICIOS DE CUADERNO N° 7

Suma de vectores con el método del Paralelogramo I






Suma de vectores con el método del Paralelogramo II





lunes, 14 de noviembre de 2022

EJERCICIOS DE CUADERNO N° 6 (DESCOMPOSICIÓN DE VECTORES)

EJERCICIOS DE CUADERNO N° 6

      Saludos compañeros estudiantes, en esta entrada se les dejan los ejercicios de cuaderno n° 6 aparte de unos videos que les pueden servir de reforzamiento de lo visto en clase, espero les les ayude.  Suerte.


                                               EJERCICIOS DE CUADERNO N° 6

EJERCICIOS DE CUADERNO N°6

   1.- Resuelva las siguientes sumas de vectores, hallando módulo y dirección del vector resultante, según la figura:

        a) 

              


    b) 


      c)


      d) 





      e) 


 2.- Resuelve los siguientes planteamientos:

        a) Dado el vector fuerza cuyo módulo es 1000 N, calcula el módulo de las componentes sabiendo que el ángulo de éste con respecto a la horizontal es 30°.

Resp:

 

        b) Se tiene un vector velocidad dirigido hacían el Este cuya magnitud es 37 m/s y otro dirigido hacia el Oeste de 25 m/s. Determina el módulo, dirección y sentido del vector velocidad resultante.

Resp: 12 m/s  hacia el este.

 

        c) Se tiene un vector Fuerza dirigido hacia el Este con una magnitud de 5 N, y otro dirigido hacia el Norte de 12 N. Calcula el módulo y la dirección del vector Fuerza Resultante.

Resp:  13 N  y 

 

        d) Un ciclista parte de un punto desplazándose 30 Km hacia el Este, luego se desplaza 40 Km hacia el Norte. Calcula el desplazamiento total y la dirección del desplazamiento.

Resp: 50 Km y β = 53,13

 

        e) Un avión vuela a 500 Km/h en dirección 30° al Norte del Oeste. ¿Con qué velocidad se mueve el avión hacia el norte, y hacia el Oeste?

Resp: 433,01 Km/h  y  250 Km/h.

 

        f) Un bote a motor se dirige hacia el Norte a 15 m/s en un lugar donde la corriente es de 5 m/s en dirección 70° de Sur. Encontrar la velocidad resultante del bote (módulo y dirección)

Resp: 14,09 m/s y  θ = 70,56°














        Hay que hacer notar, que los ejercicios del punto N°2 todos tienen las respuestas para que cada estudiante compruebe su nivel de aprendizaje. Y cualquier duda o pregunta su profesor está dispuesto a aclararlo.

          Descomposición Vectorial (Ejemplo N° 1)







Descomposición Vectorial (Ejemplo N° 2)









Suma Vectorial (Descomposición de Vectores)








lunes, 7 de noviembre de 2022

EJERCICIOS DE CUADERNO N° 5 Y TRABAJO ESCRITO N° 2

EJERCICIOS DE CUADERNO N° 5

      Saludos compañeros estudiantes en esta entrada les dejo los ejercicios de cuaderno N° 5, correspondiente al Teorema de Seno y del Coseno.


EJERCICIOS DE CUADERNO N° 5


            Por otro lado, tenemos pendiente un trabajo escrito el cual, de acuerdo a lo establecido en clase, se tiene que entregar impreso, además se puede realizar en grupos hasta de tres (3) personas (Los que quieran hacerlo en par o individual, lo aceptaré). Tiene fecha de entrega para el miércoles 23 los que tienen clase ese día y el jueves 24 para los grupos con clase ese día.

TRABAJO ESCRITO N° 2

 1.- ¿Cómo se define Sistema de Referencia?

 2.- Señala los conceptos fundamentales de la física y las propiedades básicas que los caracteriza.

 3.- ¿Qué se entiende en física por:

       a) Medición

       b) Magnitudes fundamentales y derivadas (señala ejemplos de cada una)

       c) Unidades fundamentales y unidades derivadas con sus ejemplos.

       d) Sistema de unidades.

 4.- Indica una tabla donde aparezcan los múltiplos de:

       a) La longitud.

       b) La masa.

       c) El tiempo-

 5.- ¿Cómo se transforman, dando dos (2) ejemplos de las unidades de:

       a) La longitud

       b) El tiempo.

      

         A continuación les dejo dos videos relacionados con los tema de Teoremas del Seno y Coseno, y nuevamente les recuerdo que en YOUTUBE pueden conseguir muchos videos con este contenido.

LEY DEL COSENO


                    


LEY DEL SENO







viernes, 4 de noviembre de 2022

EJERCICIOS DE CUADERNO N° 4. TRIGONOMETRÍA DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS. (VIDEOS)

 

      Saludos compañeros estudiantes, la presenta entrada es para hacerles llegar los ejercicios de cuaderno    N° 4. Los cuales se comenzarán a revisar a partir de la próxima clase de práctica.

            EJERCICIOS DE CUADERNO N° 4


      Ahora bien, por sugerencia de unos compañeros estudiantes les coloco unos video del Teorema de Pitágoras y de Trigonometría. Sin embargo, recuerde que en youtube pueden encontrar un gran número de videos que están referidos a los aspectos que ud. desee. Sólo se le coloca uno de cada teme tratado, espero le sean de ayuda.

TEOREMA DE PITÁGORAS         





TRIGONOMETRÍA




martes, 1 de noviembre de 2022

EJERCICIOS DEL TEOREMA DE PITÁGORAS Y TRIGONOMETRÍA

 

                            EJERCICIOS DEL TEOREMA DE PITÁGORAS Y TRIGONOMETRÍA

Saludos compañeros estudiantes, en esta oportunidad les dejo unos ejercicios para resolver. Dejando claro que cualquier duda que encuentren para resolverlos se aclararán en clase.


EJERCICIOS DEL TEOREMA DE PITÁGORAS Y TRIGONOMETRÍA

ENERGÍA MECÁNICA

  ENERGÍA MECÁNICA         Saludos compañeros estudiantes, la presente entrada está hecha para hacerles llegar algunos videos de Energía Mec...