INICIO DEL TERCER Y ÚLTIMO MOMENTO PEDAGÓGICO
Quiero saludar a los compañeros de los 4tos años y con la esperanza que hallan pasado una Semana Santa reparadora, comenzamos el tercer y último momento pedagógico, y recordarles que todos estamos empeñado en lograr la consecución de los objetivos en física así como la aprobación de la asignatura, basta como un pequeño esfuerzo para lograrlo. En esta entrega se les deja en primera instancia el Plan de Evaluación, (Es importante que lo revisen), Se dejan, además, los aspectos que contiene el trabajo escrito y por último se tienen los Ejercicios de Cuaderno N° 1 (Lanzamiento Inclinado)
P L A N D E E V A L U A C I Ó N
Recuerden que en el escrito anterior debe darle doble click para ver el plan de evaluación de no aparecer, recuerde que debe descargarlo
T R A B A J O E S C R I T O M O V I M I E N T O C I R C U L A R U N I F O R M E
(M. C. U.)
1.- Describe un Movimiento Circular Uniforme.
2.- Indica las fórmulas y las unidades de:
a) Período
b) Frecuencia
c) Velocidad
Tangencial, Lineal o Circunferencial.
d) Velocidad
Angular.
e) Aceleración
Centrípeta
3.- Señala las fórmulas que re4lacionan las
magnitudes anteriores.
4.- Un punto A está situado en el borde de un disco
que gira a 30 rpm y otro punto B está situado en el punto medio de uno de sus
radios. Responde justificando tu respuesta:
a) ¿Giran los
puntos A y B con la misma velocidad angular?
b) ¿Giran los
puntos A y B con la misma velocidad tangencial?
5.- Una rueda de 30 cm gira con un MCU ejecutando 280
revoluciones en un lapso de tiempo de 70 s.
a) ¿Cuál es la
frecuencia del movimiento?
b) ¿Cuál es la
velocidad angular de la rueda?
c) ¿Cuál es la
velocidad lineal de un punto situado al borde de la rueda?
6.- Un
satélite artificial que se mueve en órbita casi circular a 650 Km de la
superficie de la tierra, tarda 98 min en completar una revolución. (Diámetro de
la tierra 6370 Km aprox.).
a) ¿Cuál es la
velocidad circunferencial del satélite en su órbita?
b) ¿Cuál es su
velocidad angular?
c) ¿Cuánto es su
aceleración centrípeta?
7.- En un
átomo de hidrógeno un electrón gira en torno a un protón en una órbita circular
de radio 5,28 x 10-11 m con una rapidez de 2,18 x 106
m/s.
a) ¿Cuál es el
período del electrón?
b) ¿Cuál es la
velocidad angular?
c) ¿Cuál es su
aceleración centrípeta?
E J E R C I C I O S D E C U A D E R N O
L A N Z A M I E N T O I N C L I N A D O
1.- Un cañón dispara una bala y sale con un ángulo de 60° y
una velocidad de 200m/s. Calcular: a) La velocidad a los 20 s b) La distancia real a los 12 s.
2.- Se efectúa un disparo con un
ángulo de elevación de 30° y la bala lleva una rapidez de 250 m/s. Determina:
a) El alcance horizontal b) La altura
máxima que alcanza c) El tiempo de
vuelo. D) La velocidad a los 18 s.
3.- Se golpea una pelota de golf
y alcanza una altura máxima de 25 m y un alcance horizonte de 80 m en un tiempo
de 3 s. Halla: a) La velocidad inicial de la pelota. B) El ángulo de inclinación.
4.- Se da una patada a un balón de
futbol y sale del pie con un ángulo de elevación de 45° y una rapidez de 40 m/s.
Calcular: a) La velocidad real a los 2 s. b) A qué altura del suelo se
encuentra en 1 s de partir. C) ¿Cuál su
distancia real en 1 s.
5.- Halla el alcance horizontal
de un proyectil disparado por un cañón con una velocidad inicial de 732 m/s y
un ángulo de 40° sobre la horizontal.
6.- Una pelota de golf se lanza
con una rapidez de 60 m/s y un ángulo de elevación de 50°. Halla: a) Cuál es su velocidad real cuando ha
recorrido horizontalmente 100 m. b) El
ángulo que forma la velocidad real en el momento del choque con la horizontal.
Resp: 1.- 103,53 m/s ;
1812,53 m 2.-
5412,5 m ; 781,25 m ; 25 s.
3.- 34,79 m/s ; 40°
4.- 29,46 m/s ; 23,28 m
; 117,86 m 5.- 52760 m 6.- 43,46 m/s ; 50°
Video de ejercicio resuelto
Se invita al estudiante ver también el video cuyo link es:
https://www.youtube.com/watch?v=OYa-OazhkK8
No hay comentarios:
Publicar un comentario