EJERCICIOS
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Saludos compañeros estudiantes la presente entrada de este blog está dirigida a entregarles los ejercicios correspondiente al Movimiento Armónico Simple. La idea es resolverlos para que con la práctica afiancen los conocimientos acerca del tema. Buena suerte.
EJERCICIOS DEL MOVIMIENTO
ARMÓNICO SIMPLE
1.- Un cuerpo de 2,3 kg está suspendido de un resorte que vibra con M.A.S.
Si la constante del resorte es 200 N7m, calcula el período de la vibración.
Resp: El período de la vibración es 0,62 seg.
2.- Un resorte está suspendido en el techo y al aplicarle una fuerza de 4
kp se estira 3 cm. Cuando del resorte se cuelga un cuerpo de 1,8 kg adquiere un
M.A.S. Se quiere saber su período.
Resp: Su período es 0,19 seg.
3.- De un resorte suspendido cuya constante de elasticidad es 20 Nw/m, se
cuelga una masa de 0,2 kg y se suelta adquiriendo un movimiento armónico
simple. ¿Cuál será el valor de su frecuencia?
Resp: El valor de su frecuencia es 1,59 Hz
4.- En un oscilador armónico simple el resorte se estira 10 cm a partir de
su equilibrio al aplicarle una fuerza de 1,4 Kp. Si ahora se une al extremo del
resorte un cuerpo de 2,5 kg, ¿qué valor tendrá si frecuencia?
Resp: Su frecuencia vale 1, 18 Hz
5.- A un resorte suspendido se le coloca en su extremo una masa de 4 kg. Si
al soltarlo comienza a vibrar con M.A.S. con un período de 0,5 seg, Determina
la constante de elasticidad del resorte.
Resp:La constante de elasticidad vale 631,04 N7n
6.- A un oscilador armónico simple al aplicarle una fuerza de 2 Nw se estira
2 cm. Luego, a este oscilador se le coloca una masa y se suelta adquiriendo un
M.A.S. con un período de 0,3 seg. Se desea saber cuánto es el valor de la masa.
Resp: El valor de la masa es 0,23 kg
8.- A un resorte suspendido en el techo se le coloca en su extremo libre un
bloque de 4 kg y esto hace que se estire 20 cm. Si se sustituye el bloque por
una masa de 800 gr y se suelta, ¿cuál será el período del movimiento?
Resp: Su período es 0,38 seg.
9.- Determina la longitud de un péndulo simple cuya frecuencia es 0,5
ciclos/seg.
Resp: La longitud del péndulo es 0,99 m
10.- Un péndulo tiene una longitud de 1,8 cm. Calcular su período en un
lugar donde la aceleración de gravedad es 9,8 m/s2.
Resp: El período es 2,63 seg.
11.- Un péndulo de 1,2 m de longitud tiene un período de 0,8 seg. Hala la
aceleración de gravedad del lugar donde está situado el péndulo.
Resp: 73,93 m/s2.
12.- Un péndulo tiene un período de 0,5 seg en un lugar donde la gravedad
vale 9,7 m/s2. ¿Cuánto mide la longitud del péndulo?
Resp: La longitud del péndulo es 0,06 m
13.- La masa de un péndulo simple de longitud 1,4 m se separa 12 cm de la
vertical y se suelta, ¿qué aceleración tiene al soltarlo? y ¿cuánto será su
período?
Resp: la aceleración es 0,86 m/s2 y su período es 2,32 seg.
14.- ¿Cuál será el valor de la aceleración de gravedad en un lugar donde un
péndulo de longitud 1 m oscila 0,52 ciclos/seg?
Resp: 10, 69 m/s2
15.- La longitud de un péndulo es 1,05 m. Determina su frecuencia.
Resp: 0,49 Hz.
Prof. Bernardo Pinto
No hay comentarios:
Publicar un comentario